jueves, 27 de noviembre de 2014
SUH / Sindrome urememico hemolitico
Esta enfermedad estuvo apareciendo seguido en las noticias debido a que hubo un caso en el colegio Irlandés, anduvieron saliendo muchas propagandas para su prenvencion, el lavado correcto de manos y de los vegetales y carnes.
Etiquetas:
2014,
3ro,
actualidad cientifica,
biologia
miércoles, 26 de noviembre de 2014
El origen
En el área de lengua vimos una película llamada "El Origen". Esta pelicula trata de un ladron especial, el era Cobb, se dedicaba a robar ideas o hacerle cambiar la manera de pensar a un persona determinada. Saito contrata a Cobb para que haga un trabajo, el trabajo de Cobb era compartir un sueño con el heredero (Fischer) de su empresa enemiga. La idea era destruir esta empresa asi Saito se quedaria sin competencia. Para poder cumplir esto Cobb se encarga de contratar a una muy buena arquitecta llamada Ariadne, Cobb le enseña a Ariadne a como construir el sueño en base a determinadas instrucciones. Todo personaje que entraba al sueño tenia su propio totem, unico e inigualable, solo el dueño del totem sabia el peso y altura exacta de el y tambien, cuando se dormian para entrar al sueño, lo hacian con auriculares, para asi, cuando estuvieran por despertar sonara una cancion en frances llamada "non je ne regrette rien" (no me arrepiento de nada).
"-Esperar untren, un tren que te llevara muy lejos, sabes a donde esperas que el tren te lleve pero no estas muy segura de ello, pero eso no importa. Dime porque.
-Porque estaríamos juntos"
Esta frase se dice cuando Mal y Cobb estan en el sueño compartido (limbo) y deciden suicidarse para volver al mundo real
"Esa culpa siempre estará en mi para recordarme de la verdad"
Esta frase la dice Cobb cuando Mal dice que para ella el limbo es el mundo real.
martes, 25 de noviembre de 2014
El Ebola
El Ebola es una enfermedad que esta afectando a la actualidad y nos estuvimos informando sobre ella.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
El Arte Madi
El Movimiento Madí es una corriente artística iniciada en el Río de la Plata, principalmente en Buenos Aires, en el año 1946 por los uruguayos Carmelo Arden Quin (artista plástico y escritor) y Rhod Rothfuss (artista plástico) y por el poeta húngaro nacionalizado argentino Gyula Kosice. Se trata de una propuesta para todas las ramas del arte (dibujo, pintura, escultura, música, literatura, teatro, arquitectura, la danza, etc.) basada en la extremación de los conceptos de "creación" e "invención", con el fin de liberar la creación artística de las limitaciones "externas" a la obra misma y expandir ilimitadamente todas las posibilidades que derivan de la continuidad de la obra de arte.
Luego de ver un poco el Arte Madi, fuimos al museo de Kosice, cuando volvimos trabajamos en un dibujo en 2D y despues de eso lo pasamos al 3D haciendo una escultura
Estas esculturas las hicimos con carton, cartapesta y las pintamos con acrilicos. Antes de llegar al paso de la escultura dibujamos lo mismo pero en 2D y escribimos una historia en base a ella.

Etiquetas:
2014,
3ro,
Arte madi,
educación artística
Suscribirse a:
Entradas (Atom)