El material particular de las ciudades es el humo expulsado por diversas fuentes de combustión, como las chimeneas industriales y las emisiones de los vehículos automotores. Este material es llamado MP, la cual se puede presentar en muchos tamaños causando problemas en nuestros pulmones, ya que son tan pequeñas que atraviesan las fosas nasales y así llegan a los alvéolos pulmonares.
La grave contaminación en el agua a su vez esta provocando que nuestras comidas se contaminen. Unos estudios recientes mostraron que se encontraron fibras sintéticas en mejillones, plancton,etc.


Una nota publicada el 13 de Mayo de 2017 explica el como esta "moda" de apilar piedras esta empezando a provocar daños en los suelos.
Al efecto nocivo de las torres zen sobre el paisaje se suma la alteración que pueden ocasionar en el suelo. "Al moverse y caer, las piedras generan erosión, lo que altera el estado del suelo", una consecuencia que es mucho más devastadora en las zonas protegidas. "Su presencia en las costas no es buena pero en estos espacios es aún más grave". Esto opino Pedro Millan, quien es un montañero que comenzó a analizar este tema.
Para concluir, uno noticia publicada el 10 de Mayo de 2017, la cual habla de como la superpoblación de una especie de gansos esta provocando problemas en la biodiversidad del guadiana.
Lo que esta especie este generando que diversas especies se desplacen a otros lugares. Una bióloga llamada Rocío Salgado añadio que el problema que pueden representar los excrementos de estas anátidas, de cuyo nitrógeno se beneficia el camalote, especie invasora que, a su vez, afecta a más animales y plantas autóctonas. El problema radica en que los gansos y patos existentes en el entorno del puente de Palmas, que reciben alimento de la población, son aves que viven en grupos numerosos y desplazan a todos los demás animales, sobre todo en época de cría como la actual.
Lo que esta especie este generando que diversas especies se desplacen a otros lugares. Una bióloga llamada Rocío Salgado añadio que el problema que pueden representar los excrementos de estas anátidas, de cuyo nitrógeno se beneficia el camalote, especie invasora que, a su vez, afecta a más animales y plantas autóctonas. El problema radica en que los gansos y patos existentes en el entorno del puente de Palmas, que reciben alimento de la población, son aves que viven en grupos numerosos y desplazan a todos los demás animales, sobre todo en época de cría como la actual.
Esta publicación no responde a la consigna.
ResponderEliminar